--CHILCAHUE--

"Planta curativa milagrosa"



¿QUE ES EL CHILCUAGUE?

El Chilcuague - también conocido con otros nombres como raíz de oro, chilcahue, chilcuas, chilcuán, chilamagua, pelitre, entre otros - es una planta medicinal endémica de la Sierra Gorda queretana que posee potentes propiedades curativas. Entre los nahuas la planta se usaba como condimento y algunas partes de la planta servían para tratar distintos padecimientos.
El nombre de la planta viene del náhuatl 'chilmecatl' y obtiene su nombre por su sabor picoso (chilli) y por su apariencia larga como el mecate (mecatl). Su nombre científico es Heliopsis longipes, y tiene propiedades analgésicas, antimicrobianas, anti hongo, antiinflamatorias, y ayuda a la formación de vasos sanguíneos, entre muchas otras propiedades que aún se están estudiando.

Alcamidas: El compuesto milagroso

El compuesto principal del chilcuague es la alcamida, un componente bioactivo natural presente en al menos 33 especies de plantas. Muchas plantas que contienen alcamidas se han usado en la medicina tradicional de distintas civilizaciones del mundo. En tiempos modernos, las alcamidas se consideran compuestos químicos altamente prometedores como terapias alternativas en el tratamiento de varias enfermedades.
Una de las alcamidas más abundantes en el chilcuague es la afinina. Recientemente, científicos de la Universidad Autónoma de Querétaro han estudiado las propiedades curativas del chilcuague. El equipo de trabajo de la Maestría en Ciencias de la Nutrición Humana ha descubierto que la afinina posee propiedades vasodilatadoras, diuréticas, anti mutagénicas.
Estas son sólo algunas de las propiedades curativas del chilcahue y sin duda se descubrirán más con el paso del tiempo, la medicina tradicional de México tiene una larga historia y merece ser estudiada a profundidad.



¡CONTACTANOS!

(+52) 56 1149 2743

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar