"Planta de poder que primero limpia el cuerpo y después el alma"
¿QUE ES LA AYAHUASCA?
Ayahuasca es una bebida utilizada por los pueblos indígenas amazónicos. "Ayahuasca" es una palabra quechua que significa "liana o soga de los espíritus". Es un brebaje o bebida elaborada por una mezcla de dos plantas que crecen en el amazonas, la principal es la enredadera de ayahuasca (Banisteriopsis caapi) que es conocida como la planta maestra y un arbusto de hojas verdes y alargadas llamado chacruna (Psychotria viridis), que contiene la molécula dimetiltriptamina (DMT).
Su origen es milenario entre las culturas del Amazonas en países como Venezuela, Colombia, Perú, Bolivia, Ecuador y Brasil, es una medicina ancestral, también conocida como Yagé según su país de origen, que se utiliza como una herramienta para tratar trastornos de estrés postraumático, depresión y adicciones. Pero en las culturas amazónicas su uso se extendía al despertar de conciencia y el crecimiento espiritual, que sin duda alguna es el regalo mas grande de esta maravillosa experiencia, para lograr una trasformación profunda de nuestro ser.
DMT o Dimetiltriptamina es un alcaloide triptamínico que el cerebro secreta de manera endogena , es decir que el cuerpo la produce de manera natural, El doctor Rick Strassman postula que el cuerpo produce esta molécula en momentos importantes en la vida de un ser humano.
El primero ocurre al nacer, en el proceso de formación de un ser humano, en la semana 12 cuando termina el periodo de la embriogenesis, cuando todos los órganos se han terminado de formar y en ese momento es cuando ocurre una explosión de DMT por parte de la glándula pineal y se cree que es el momento en que el alma entra al cuerpo. El segundo momento importante donde el cerebro tiene una explosión de DMT es al momento de morir y es cuando se piensa que el alma sale del cuerpo, otro momento importante es al dormir cuando el cerebro tiene una pequeña producción de esta molécula, que es responsable de los sueños lucidos y de los sueños en la fase REM del descanso inconsciente
La experiencia de ayahuasca facilitaría la toma de conciencia sobre lo que está ocurriendo en nuestra vida y el mundo, al no ser conscientes de ello nos negamos a verlo. A estos usos tradicionales habría que sumar los usos terapéuticos planteados e investigados desde la ciencia y la psicología contemporánea. Algunos chamanes o curanderos toman la ayahuasca para comunicarse con la naturaleza o para observar lo que está causando una enfermedad a un nivel espiritual en sus pacientes., beben ayahuasca y cantar para entran en un trance curativo.
PROPIEDADES CURATIVAS
La ayahuasca puede ser una terapia efectiva en el campo de la psiquiatría y la psicología en el tratamiento de la depresión y la ansiedad, así como los problemas de personalidad, la esquizofrenia y está siendo estudiada desde hace tiempo por médicos, farmacólogos, psicólogos y psiquiatras de todo el mundo como herramienta para diversos problemas, con especial relevancia en ayudar a los sujetos a romper con los procesos y hábitos dañinos para sí mismos y para otros. De hecho, su uso en tratamientos de desintoxicación y adicciones es un hecho en países como Brasil y Perú configurándose como uno de los tratamientos más punteros para las farmacodependencias.,
La ayahuasca no es una cura milagrosa en el sentido que uno bebe la poción y todos sus problemas desaparecen dentro de un par de horas. Lo es, sin embargo, en el sentido que el efecto que causa posibilita trabajar con problemas de una forma dinámica y eficaz.
"Los efectos psicológicos del consumo de ayahuasca han sido estudiados por psiquiatras y psicólogos durante varios años. Se determinó que el uso de sustancias psicoactivas presentes en algunas plantas puede modificar los estados de conciencia y producir resultados terapéuticos positivos en el tratamiento de enfermedades tales como la fármacodependencia". (Zavala López 1995).
Una sesión de Ayahuasca puede ser la experiencia mas enriquecedora para la vida de cualquier ser humano, en palabras de los propios participantes es como un renacer o un reseteo de su sistema de creencias como ser vivo, es una experiencia donde debes perder la batalla o rendirte para poder renacer en comunión con todo tu entorno y con tu vida misma.
Es importante aclarar que esta experiencia no tiene un fin recreativo, a pesar de la falta de información sobre el tema o el interés solo por una experiencia psicodélica, los participantes logran abrirse a una conciencia colectiva o universal donde la concepción "espiritual" cambia completamente después de una sesión de Ayahuasca, permite modificar patrones de conducta destructivos o negativos y cambia completamente la manera de ser ante la vida ya que "la abuelita ayahuasca" no te da lo que quieres sino lo que necesitas.
¿ES UNA DROGA?
Existen muchas investigaciones científicas sobre la química del ayahuasca y sus efectos fisiológicos, pudiendo afirmar lo siguiente: la toxicidad es nula; el consumo dentro de un contexto controlado carece de efectos secundarios y no genera adicción, siendo uno de sus usos precisamente el tratamiento de las dependencias en la desintoxicación de toxicomanías. Por más que contiene un componente enteogénico (DMT), la Ayahuasca no puede ser considerada una droga.
Su consumo nunca se da fuera del contexto ritual de características sagradas, espirituales y terapéuticas; se produce una profunda introspección que revela vivencias agradables o reprimidas, por lo que el uso lúdico, recreativo o la dependencia es improbable e inapropiada. En lugar de generar adicción provoca el efecto contrario debido al sabor desagradable del brebaje y la profundidad de la experiencia, siendo necesario un tiempo entre cada toma para asimilar lo sucedido e integrar lo aprendido.
"Es la herramienta que permite abrir y recorrer un camino de conocimiento y de salud. (...) Afortunadamente no ha saltado la barrera hacia el consumo masificado. Sus efectos son demasiado solemnes para personas que sólo buscan experiencias frívolas". (Fericgla 2001)
Para poder vivir esta maravillosa experiencia se deben de tener ciertos preparativos previos para poder facilitar el efecto de la medicina, lo primero que se debe de hacer es realizar una dieta días antes de la toma con el fin de purificar el organismo y que el golpe físico de tomar el ayahuasca sea más ligero, desde este momento se comienza el trabajo en el cambio de hábitos alimenticios para permitir a la medicina que funcione de manera mas efectiva
¿COMO ES LA CEREMONIA?
La sesión de ayahuasca comienza con la toma del brebaje con una cantidad aproximada de 50 ml y los efectos comienzan aproximadamente 30 minutos después de su administración por vía oral y se prolongan alrededor de cuatro a seis horas. Durante este proceso los participantes podrán interiorizar profundamente mientras la medicina recorre el organismo y detecta las dolencias físicas, de manera detallada profundiza en los sentimientos y emociones, en la mente y los pensamientos y en este recorrido va detectando los problemas seguido de un efecto de limpieza, que se puede dar de manera física a través del vómito y la diarrea y/o de forma emocional por medio del llanto o grito, es una catarsis que permite una auto-aceptación para después poder disfrutar de un estado de paz y tranquilidad que muy pocas personas tienen la oportunidad de disfrutar en su vida.
¿EXISTE EL "MAL VIAJE"?
El miedo más común es un llamado "mal viaje", que para muchas personas es en realidad algo positivo porque significa que estás viendo tus miedos y tienes la oportunidad de identificarlos y enfrentarlos, en caso de que el paciente lo requiera, se buscará tratar de infundirle serenidad y confianza para ayudarlo en su proceso, empleando aguas floridas y canto
OTROS BENEFICIOS:
Diversos estudios realizados por las entidades que comparten la ayahuasca certifican que los usuarios se vuelven personas equilibradas, con salud óptima y memoria, que poseen facilidad de aprendizaje, mayor paz espiritual, un profundo respeto por la naturaleza y buscan de forma equilibrada promover la paz y la armonía. En este punto es cuando se obtiene la verdadera y más profunda transformación de nuestro ser y encontramos un equilibrio en nuestra vida para disfrutarla plenamente y vivir en libertad.